La pintura de Barrientos es figurativa y narrativa: crea universos soñados y caóticos, poblados por figuras humanas y animales donde la historia personal cruza irreparablemente la del mundo andino. Este trabajo que comenzó en los años 80 se comparará con la corriente neoexpresionista de la misma era que se desarrolló en particular en Italia con la transangarde (Chia, cucchi, paladino ...) y en Alemania con la nueva pintura alemana (Polke, Kiefer, Baselitz, Lüpertz). Este movimiento que es parte del patrimonio directo de Van Gogh y Picasso, se interpretó como una reacción contra el arte conceptual. Nada es menos seguro, lo que lo define sobre todo es una revaluación del territorio individual del artista y una reapropiación de mitos colectivos por medio de pintura. Además de sus ciertas afin.
eBay